![]() |
IMDb |
Los Guardianes favoritos de la Galaxia ahora trabajan como
héroes por contratación, sin embargo eso no los hacen los buenos de la historia,
ergo, se meterán en unos cuantos problemas que provocarán ser los más buscados…
¡Tiempo! Pero no todo es una persecución, sino que también encontraremos
revelaciones, drama y mucho, mucho, mucho, mucho, muchísimo humor.
Ya sé, ya sé que esta reseña va muy tarde. Mi excusa es que
estaba esperando verla una segunda vez para tener más claras mis ideas, pero no
fui entonces me conformaré con redactarles lo que me dejó una sola vez. Es una
sucesión de sentimientos enmarañados que necesitan ser desenredados como luces
de árbol de Navidad; así que antes de continuar con el siguiente párrafo
inhalaré profundo y…
No es una novedad que a todos los “no cómic-geeks” el
anuncio de la primera Guardians of the Galaxy nos tuvo como “¿y quién c*%#!o
son esos?” de igual manera fuimos al cine y salimos con los cachetes adoloridos
de reír ¿o no? En lo personal esa película está entre mi top 3 del MCU y me hacía
esperar con muchas ansias su secuela. Todo pintaba muy bien y James Gunn
manteniéndonos al corriente por medio de su cuenta de Twitter hacía más
emocionante la espera. Por fin se llegó el día y para mi canalla suerte, me
tocó verla doblada (¡ugh! No me odien a mí, odien que Cinépolis no traiga las
películas subtituladas a mi pueblo y no me apetecía esperar con tanto spoiler
rondando en las redes sociales). Salí satisfecha pero a sabiendas que algo no
me había dejado contenta.
La situación está así: visualmente la película es hermosa.
Tiene unos efectos visuales cautivadores que casi (casi) llegan a superar los
de Doctor Strange. Considero que en ese aspecto Marvel le está metiendo todo a
sus recursos y esfuerzos. El soundtrack, como era de esperarse, sigue siendo memorable
y cargado de nostalgia. En cuanto a los personajes, mi perspectiva es bastante
positiva; después de ver los trailers me preocupaba que le fueran a dar
demasiado énfasis a Baby Groot y a la historia personal de Star Lord dejando
por un lado a tan magníficos y complejos personajes como lo son los demás. Para
mi satisfacción (por esta vez), mis predicciones no se cumplieron y siento que
a nivel general, se abarcó lo suficiente para comprender la forma de ser y el
pasado de cada miembro del equipo. Hubieron algunos que me dejaron con un signo
de interrogación en la frente, que al ver las cinco escenas post créditos (¡Sí,
cinco! Mientras James Mangold no nos dio ni una para despedirnos de Laura
siquiera, el Gunn nos dio cinco solo porque sí) se aclaraban mis dudas y… Holy
Moly con la última (*inserta emoji guiñando el ojo acá*).
![]() |
Snah |
Ahora en la parte negativa de la película se resume a una
sola cosa: el guion. Procedan a enojarse conmigo si gustan, pero recuerden que
es una opinión MUY PERSONAL. En gran parte de la historia vemos a los
Guardianes separados y cada uno con una historia excluyente que justo cuando ya
estábamos adentrada a ella ¡BUM! Cambiaba de escena y eso me desconcertó. Como
dice el dicho “el que mucho abarca, poco aprieta” y para mí esto fue exacto lo
que sucedió. Eso no quiere decir que la historia sea mala, simplemente no está
bien estructurada.
Los Soberanos fueron otra cuestión que venía de sobra. Yo sé
que fueron la puerta hacia el némesis de Thanos (espero no cuenten esto como
spoiler, si sí, pido disculpas porque tenía que expresarlo) pero la disputa que
se trajeron toda la película más bien parecía algo ridículo que se habrían
resuelto con una emboscada. Teniendo a Thanos en una película anterior y
estando cerquísima de la Guerra del Infinito desperdiciaron a un gran villano.
Incluso que Nébula tuviera un papel antagónico más importante o que el
conflicto con Ego hubiera durado más, sería suficiente para agregarle la acción
y el nudo que necesita cualquier historia.
Por último, el humor. Dios, por supuesto que me reí (side
note para que no me crean cuadrada: mi amigo con el que fui me preguntó “¿qué
se fumó?” al ver que me reía hasta por el chiste más irrelevante), pero el
humor fue un exceso. Más que equilibrar el drama y la tensión de algunas
escenas, era una interrupción. Y no solo eso, fue una mezcla de humor extremista
porque mientras teníamos chistes salidos de tono (recuerden que estamos
hablando de Disney), había otros chistes tan infantiles (¿qué fue eso de dejar “caquita”
en su almohada?). Siento que al ver que la fórmula de la primera película, cargada
de bastante humor que compensaba la simpleza de su historia, les había
funcionado quisieron imitarla y exprimirla hasta que soltara su última gota.
Conclusión: amo a James Gunn y me alegro que tenga
confirmada la tercera película. Me encantó aunque no supera mi gusto por la
primera. Si no la han visto, les recomiendo que lo hagan y no se confíen solo
de mi humilde opinión porque a la mayoría de personas les ha parecido ¡ALUCINANTE!
Le doy un 7.5/10.
Me encantó la reseña. También estoy contento que hayan dado énfasis también a los demás personajes. En lo personal me super-encantó la forma en que el personaje Yondu pudiera redimirse. Definitivamente Guardianes de la Galaxia (1 y 2) también esta entre mis favoritas. Lo siento que hayas tenido que verla doblada, yo me muero! hahaha Por cierto... puse el sountrack para leer la reseña para disfrutar cada línea.
ResponderEliminar