Burton es un niño
de ocho años encerrado en un centro residencial para niños trastornados,
autistas y psicópatas por lo que le hizo a su amiga Jessica. Aislado de su
familia, pasa la mayor parte del tiempo solo en la Habitación del Silencio
escribiendo en las paredes su historia. Las primeras palabras escritas resultan
ser el título del libro: “Cuando yo tenía cinco años, me maté”.
No se asusten antes
de tiempo, porque precisamente es la manera en que quiso Howard (músico,
psicólogo y payaso francés) dejar al descubierto las diferencias entre la mente
de un niño comparado con la de un
adulto. De hecho esta historia actúa como un estudio que demuestra el conflicto
existente en la comunicación cuando los adultos piensan radicalmente como
adultos y los niños como niños. Está narrado en primera persona desde la voz
tierna de un niño de ocho años al que tú solo querrás abrazar. La narración es
complementada de los expedientes que Burton roba a su médico titular y que luego
transcribe en las paredes de su refugio, de esa manera el lector comprenderá lo
que el pequeño protagonista no entiende.
Los inocentes comentarios
de Burton son a veces malinterpretados por los adultos que lo rodean pero
cuando tú estás adentro de su mente te es fácil encontrarle sentido. Mientras concluirás
que en verdad él no merece estar apartado y privado de cualquier muestra de
afecto merecido por un niño de su edad. No sabes qué fue lo que le hizo a
Jessica hasta el final del libro. Cuando el momento conclusivo llegó, lo sentí
exagerado e incluso poco creíble. Aunque recalco que el autor es psicólogo y él
más que yo puede percibir la semejanza entre la realidad. La historia cuenta
con una adaptación de cine francesa llamada “Quand j'avais 5 ans je m'ai tué” estrenada en 1994 y dirigida por Jean-Claude Sussfeld.
Conclusión: admito que lo leí únicamente porque el
título despertó morbo en mí. Lo recomiendo para psicólogos, estudiantes de
psicología y cualquier persona que trabaje con niños. Es corto, entretenido e
intrigante. Le di 3 de 5 estrellas en Goodreads.

No hay comentarios:
Publicar un comentario