Hace un par de años
publiqué la reseña de Wonder escrita por R. J. Palacio, que es básicamente la
historia de un niño que padece del Síndrome
Treacher Collins (una enfermedad hereditaria la cual impide la formación de
huesos en el rostro) que va a asistir por primera vez a la escuela. Aunque a Auggie, el protagonista, le encante
hacer cosas de un niño normal de diez años, sabe que no luce como tal y por eso
la escuela será toda una odisea que nos deja una gran lección, la de elegir siempre ser amable.
NOTA ACLARATORIA: esta entrada estaba escrita desde el lunes y tuvo que haber sido publicada el martes, como lo dije acá. Pero mi vida social pudo más y mi recuperación de la misma pudo aún más, ya ni excusas tengo. Déjenme me adapto a esa modalidad.
Cuando supe que
harían película basada en este libro me emocioné muchísimo, pues la historia
tenía bastante potencial para ser adaptada a la gran pantalla y mis sentimientos
se incrementaron cuando supe que Jacob
Tremblay interpretaría a Auggie Pullman. Si me han seguido en Twitter desde el año pasado, sabrán que
este niño me cautivó cuando vi su actuación en Room (reseña del libro acá) y sabía que como actor haría un
excelente trabajo. Sin embargo, viendo el primer tráiler de la película me topé
con el canal de Ally D Minimally,
una youtuber que tiene un hijo que padece lo mismo que el protagonista de la
historia. En el video, Ally hablaba que a pesar de que le había encantado el
libro y le parezca el pequeño Jacob un fenomenal actor, deseaba que la
adaptación fuera protagonizada por un niño que en verdad padeciera STC para volverlo un filme inclusivo
como lo es su intención principal pero luego supo de la razón por la que el
actor fue escogido y entendió que era la mejor opción. Eso me alegró mucho
porque si están al tanto de las noticias saben que la inclusión es un tema bastante
delicado en la actualidad, así como cualquier forma de odio que pueda
presentarse en los medios.
![]() |
© Lionsgate |
Por fin se llegó el
estreno de la película y yo solo puedo decir que la pasé entera llorando; de
tristeza, felicidad, enojo, impotencia y luego de ternura. Es un filme divertido
que no solo debe ser visto por su audiencia objetiva, sino por todas las
personas, ya que nos da la lección de la
que tan necesitada está el mundo: la amabilidad. Creo que no basta con
lucir “diferente” para saber que la vida está repleta de bullies y que incluso estos llegamos a ser nosotros en algún
momento al decir algo ofensivo de alguien. La
cosa no debe ser así. No sabemos lo que la persona a la que estamos
criticando ha vivido o a lo que se está enfrentando, y el hecho de que no luce
o no actúa como nosotros consideramos “normal” no significa que no esté bien.
Por eso me gusta
cómo en esta historia manejan los diferentes puntos de vista que te ayudan a
entender que las cosas no siempre son las que parecen y no está bien deducir.
Me recuerda muchísimo a las primeras líneas del Gran Gatsby, escrito por F.
Scott Fitzgerald (reseña del libro acá):
«En mis años más mozos y más vulnerables mi padre me dio algunos consejos que he repasado en mi mente desde aquel entonces.“Siempre que sientas que vas a criticar a alguien”, me dijo, “sólo recuerda que no todas las personas en este mundo han tenido las mismas ventajas que tú”».
Siento que encasa
perfectamente con la temática, pues aunque el grupo al que pertenece el
protagonista podrá identificarse muchísimo, también como personas que hemos
sido vulnerable a burlas o hemos sido los autores, es una película que nos deja mucho en qué pensar. El mundo
está necesitado de tolerancia y amabilidad, debemos entender que no
todas las personas lucen, piensan o actúan como nosotros y está bien. Mientras
sepamos que no están haciendo daño, no tenemos por qué cuestionar sus
decisiones.
![]() |
© Lionsgate |
Si hay algo en lo
que he trabajado en los últimos años de mi vida es el evitar juzgar a una
persona. Es una tarea difícil pero no tengo que ser yo (ni ninguno de ustedes) el que decida referirme con una palabra
ofensiva en lugar de una amable, incluso cuando es a sus espaldas. Recuerden que decir algo malo de una persona cuando no está con nosotros, no lo hace mejor que decírselo en la cara. Valemos más cuando siempre tenemos algo
positivo que decir en lugar de algo negativo. La gente será más auténtica a
nuestro lado, nada nos cuesta ponernos en los zapatos de las demás personas y
comprender que hay mucho más allá que nuestros ojos no perciben. Como dicen, "hablar mal de una persona habla más mal de ti, que de la persona".
Auggie, su familia
y amigos sin duda nos harán comprender lo que el verdadero amor es. Se te hace
muy difícil que te desagrade algún personaje de la historia pues como lo dije
antes, la intención principal es promover la amabilidad en todas partes; al ver
varias perspectivas y entender por qué cada quien actúa como actúa es para
nosotros más fácil entender la situación. Y
ESO ME GUSTÓ, porque así es como debemos actuar en la vida cotidiana.
![]() |
© Lionsgate |
Si se les facilita
el idioma inglés, deberían de darse una vuelta por el canal de Youtube que les mencioné algunos
párrafos atrás. Ally publicó un video contando la experiencia de haber visto “Wonder” con su pequeño Auggie de la
vida real, Nolan. Ella es muy auténtica y viviendo de primera mano lo que la
película desea transmitir, confiesa que le hace honor y dicho en las palabras
de su hijito de cinco años “todo mundo
debería de verla”. Yo pienso igual que Nolan, es una película que no solo
nos entretendrá durante las casi dos horas que dura, sino que nos dejará
pensando muchísimo aún después de que salimos de la sala… O eso espero yo que
haga en ustedes.
No pienso darle una
calificación, solo les digo que vayan a verla. Tiene todo para no fallarles:
una historia, humor, lágrimas, excelente actuación, referencias geek (fan de Star Wars esta es para ustedes) y dicho eso, ojalá que cuando la
vean salgan decididos a pensársela dos veces antes de decir algo ofensivo,
negativo y sin beneficio de cualquier persona que se cruce en nuestra vida. Al
contrario, seamos personas portadoras de palabras de aliento, seamos personas que elegimos ser siempre
amables.
No hay comentarios:
Publicar un comentario